lunes, 19 de marzo de 2012

La red social twitter

 Twitter comenzó como un proyecto de investigación y desarrollo dentro de Obvious en 2006.
Jack Dorsey es el padre de esta aplicación web y actual presidente del Consejo de Administración de Twitter.
El 4 de noviembre de 2009 apareció la versión de Twitter en español y desde entonces no ha dejado de crecer (se estima 200 millones de usuarios, generando 65 millones de tweets al día y maneja más de 800.000 peticiones de búsqueda
diarias).
  • ¿Cómo funciona twitter?:
Los usuarios pueden agrupar mensajes sobre un mismo tema mediante el uso de hashtags – palabras o frases iniciadas mediante el uso de una "#". De forma similar, la "@"  seguida de un nombre de usuario se usa para mencionar o contestar a otros usuarios. Para volver a publicar un mensaje de otro usuario, y compartirlo con los propios seguidores, se usa la función de retweet se marca con un "RT" en el mensaje.

 -Twitter es muy popular entre los adolescentes y se está convirtiendo en algo imprescindible para las personas que lo utilizan.

    miércoles, 14 de marzo de 2012

    Un gran problema en la sociedad escolar

    El acoso escolar,también conocido como "bullying", es  cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma continua a lo largo de un tiempo determinado. Los protagonistas de los casos de acoso escolar suelen ser niños y niñas en proceso de entrada en la adolescencia (12-13 años), siendo ligeramente mayor el porcentaje de niñas en el perfil de víctimas.
    Aunque el acosador escolar no tiene por qué tener ninguna enfermedad mental o trastorno de la personalidad grave, presenta normalmente algún tipo de psicopatología. Fundamentalmente,es incapaz de ponerse en el lugar de otras personas,entenderlas y ayudarlas.

    Formas de acoso más dadas:
    1. Hostigamiento (20,9%)
    2. Bloqueo social (29,3%)
    3. Manipulación (19,9%)
    4. Coacciones (17,4%)
    5. Amenazas (9,1%)
    6. Exclusión social (16,0%)
    7. Intimidación (14,2%)
    8. Agresiones (13,0%)
     El primer paso para evitar estos acosos es la educación democrática y no autoritaria de los padres.
    Para evitar la prolongación de los acosos escolares,se debe pedir ayuda a la gente que te rodea y no dejarse influir por las personas que quieren hacer daño.

    Yo opino que las personas que acosan a otras son las que se sientes inferiores y también necesitan ayuda.